
La oposición buscará negociar con los heridos de Morena y estira las definiciones de sus candidaturas
La alianza esperará a que el oficialismo confirme sus candidaturas para intentar sumar a las figuras que queden descontentas. “Hay tiempo”, aseguran.

El escenario electoral de la CDMX todavía no está del todo confirmado. Si bien cada fuerza política tiene a sus figuras para competir por la Jefatura de Gobierno y un puñado de nombres en las alcaldías, todavía el panorama está lejos de estar definido. La falta de certezas no es azarosa ya que, según pudo saber LPO, la oposición estirará la revelación de sus boletas hasta el último momento para intentar negociar con posibles heridos del proceso interno de Morena.
Como se detalló, las tensiones internas en las diferentes alcaldías imposibilitan confirmar las boletas oficialistas y el partido guinda se encamina a definiciones al borde del límite legal. Este escenario podría aprovecharlo la alianza opositora. “Vamos a esperar, no estamos apurados. Queremos ver quiénes salen heridos para pasar con la ambulancia”, le reconoció a esta redacción un operador del PRI.
Exclusivo: Taboada nombrará a Federico Döring como su coordinador de campaña
En la oposición advierten que, por el momento, no hay puentes tendidos con ninguna figura del oficialismo, por lo que esperarán a que se definan los distritos. “Ahora todos tienen ilusión porque todos creen que van a ser los elegidos, pero cuando se den cuenta que no, vamos a estar listos para conversar”, manifestó una fuente del Congreso local que conversó.
El escenario que atraviesa Morelos puede ser ejemplificador con lo que pueda llegar a vivir la CDMX. La ahora exsenadora oficialista Lucy Meza será, finalmente, la candidata a gobernadora de la oposición, luego de que rechazara la nominación de Margarita González por parte de la dirigencia guinda. “El problema es que hay mucha polarización y eso dificultaría la aceptación de los que podrían llegar por parte del resto”, reconocen en la alianza opositora.
En el War Room de Xóchitl hablan de un nuevo “momentum” pero dicen que todavía falta convencer al círculo rojo
“La diferencia entre el PRI y la izquierda es que cuando nosotros definimos las candidaturas cerramos filas y los números cierran en 100, mientras que en la oposición cierran en 385”, manifestó una fuente del tricolor, quien se mostró expectante para saber qué pasará con todas aquellas figuras que aspiran a un puesto en Morena y que no lo obtendrán por la gran cantidad de opciones que tiene el oficialismo. “Tenemos que esperar, todavía queda tiempo”, sostienen en la alianza mientras los días pasan.