
AMLO replicó a Gálvez tras dichos sobre Sheinbaum: “No hay títeres con poder”
La candidata opositora acusó que la morenista debía pedir permisos para debatir. Malestar en Palacio por críticas en medios a la 4T.

Aunque Andrés Manuel López Obrador afirma que no se meterá en el proceso electoral, este miércoles no evitó repicar los dichos de Xóchitl Gálvez, quien deslizó que Claudia Sheimbaum es obediente a los designios del presidente.
“Miren, ni Claudia o diría Claudia menos, pero en general está demostrado que no hay títeres con poder. Nadie acepta, cuando llega a un cargo público, ser manipulado. Se dan cosas de manera esporádicas”, defendió durante su conferencia matutina, al ser cuestionado al respecto.
Sucede que el pasado domingo, en su cierre de campaña desde la Arena Ciudad de México, la precandidata del Frente Amplio lanzó un dardo directo a su contrincante electoral: “Señora Sheinbaum: si le dan permiso, nos vemos en los debates”.
La candidata de la 4T respondió de inmediato, asegurando que no hace falta que pida permiso para debatir. “No por mucho provocar se crece en las encuestas”, lanzó.
En el War Room de Xóchitl hablan de un nuevo “momentum” pero dicen que todavía falta convencer al círculo rojo
El presidente insistió conque no quiere ser “jefe máximo, ni líder moral, ni caudillo, ni mucho menos casique” y aseguró que este tipo de ataques contra Sheinbaum son parte de las precampañas.
Más allá de este episodio, el presidente dedicó hoy un gran momento de su conferencia a cuestionar el manejo de medios de comunicación sobre algunos hechos, como ayer el desplome de un bloque de concreto en la construcción del tren interurbano México-Toluca.
“Fue un accidente al colocar una trabe. Afortunadamente no hubo heridos, pero son accidentes, estamos hablando de obras muy grandes”, dijo al respecto. Pero también confrontó a Joaquín López Dóriga, quien puso en duda los apoyos a Acapulco. Aseguró que pedirá personalmente le llegue al periodista información al respecto.
Otro tema que aclaró fue el de las pensiones, pues también ha sido cuestionado entre especialistas y en redes sociales. Ahí negó que busque robarse los ahorros de los trabajadores, como aseguró una usuaria en Twitter y explicó que su gobierno tendrá recursos desde este año para aportar a la pensión de los trabajadores mediante más austeridad.
Desde la perspectiva del presidente, los ataques contra su gobierno se han incrementado durante esta semana, pero consideró que coinciden con el fin de las precampañas.