
Napo ve peligrar su futuro en el Senado: López Obrador no lo recibe y fue a España a buscar apoyo de Podemos
El senador va por nuevos fueros y quiere acordar con el PT o el Verde. Encuentros en Madrid.

En las próximas semanas Napoleón Gómez Urrutia tiene que asegurar su continuidad como senador para garantizar el fuero que lo preserva de su amplio frente judicial.
Hasta hace algunos meses el sindicalista minero se movía en la lógica de que podría torcer la norma de Morena de que no se puede ser plurinominal dos elecciones seguidas. Para esto buscó intensamente un encuentro con Andrés Manuel López Obrador que nunca llegó.
En paralelo el año pasado llegó a Segob Luis María Alcalde, hija de su adversario en la arena sindical, Arturo Alcalde. Los dos primeros días de la designación se publicaron columnas muy críticas en La Jornada contra Luisa María. El senador tiene fuerte peso en el matutino que dirige Carmen Lira y desde donde se desató el pasado lunes un escándalo que afecta al primer círculo presidencial.
Lo cierto es que Gómez Urrutia necesita acordar o bien con el Partido Verde o bien con el PT para continuar como senador plurinominal. Pero además quiere asegurar diversas cuestiones sindicales con el presidente.
De ahí que esta semana viajó a España donde fue recibido por la principal central obrera del país ibérico y se fotografío también con la vicepresidente de gobierno Yolanda Díaz, que integra el ala más radical de la administración de Pedro Sánchez, el ahora llamado movimiento Sumar, antes Podemos.
Este sector del gobierno español tiene mucho vínculo con el vocero Jesús Ramírez y Napo busca que sea un atajo para recibir el visto bueno presidencial, de ahí que se encargó de que su viaje fuera registrado en diversas columnas políticas.
Su futuro inmediato es complejo porque en el staff directo de López Obrador ha comenzado a crecer la tesis de que el senador alimenta conflictos sin demasiado sustento para luego conseguir réditos con futuras compensaciones u indemnizaciones, que además en algunos casos no llegan a los afectados reales.