
Designación de Lenia a la Corte: AMLO revela que Bertha Alcalde declinó a ser ministra
El presidente relató cómo fue la elección de la nueva ministra, que ocupará el sitio que dejó Zaldívar.

Este viernes, el presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer cómo fue el proceso de elección de Lenia Batres como nueva ministra en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) tras la salida de Arturo Zaldívar, que ahora participa en la campaña de Claudia Sheinbaum.
Desde campeche, donde realizó su conferencia matutina en el marco de la inauguración del primer tramo del Tren Maya, el presidente fue cuestionado sobre la designación de Batres el día de ayer y ahí dio a conocer que fueron las mismas candidatas las que le ayudaron en la elección.
Explicó que ayer reunió a Batres y a Bertha Alcalde, ambas con las mayores puntuaciones en las dos votaciones del Senado, en donde finalmente ninguna de las propuestas del mandatario tuvo mayoría calificada, por lo que fue el presidente el que tuvo que elegir quién ocuparía la vacante en la Corte. “Les dije a las dos, ‘ayúdenme, cómo le hacemos'”, relató.
“Bertha ganó primera votación, pero luego Lenia. Ella (Alcalde) dijo eso y dijo que no tenía problema, que podía ayudar en otra tarea. por eso fue Lenia la propuesta”, reveló López Obrador. “Hasta me dieron ganas de abrazarla”, dijo el presidente, quien dijo que buscará que la hermana de la actual titular de Segob participará en su gobierno. “Ya demostró con hechos que tiene convicciones”, dijo.
El Senado rechazó otra vez la terna y AMLO designará a la nueva ministra de la Corte: “Las tres son de primera”
Reiteró su respaldo a las cuatro candidatas que participaron en los dos procesos de votación en el Senado; principalmente enfatizó que “son independientes, incapaces de recibir una consigna o línea de nadie”, dijo. Eso, ante las críticas que han surgido por la militancia de todas con la 4T, sin embargo, el presidente aseguró que él no hará eso ni ellas aceptarían.
Batres Guadarrama es actual funcionaria en la Consejería Jurídica de Presidencia, es hermana del jefe de Gobierno de Ciudad de México, Martí Batres, y una de las fundadoras del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena). Tras la designación del presidente -que por ley le correspondía al ser rechazadas las primeras dos ternas que mandó al Senado- ocupará por 15 años un lugar en la Corte, en uno de los momentos más tensos entre el Poder Ejecutivo y el Judicial.
“El Senado mexicano ha sido notificado sobre la designación que realizó el presidente de la República, López Obrador, sobre Lenia Batres como ministra de la SCJN”, anunció este jueves por la tarde el coordinador del bloque de Morena, Eduardo Ramírez.