AMLO abre un nuevo frente con la Corte y propone un referéndum por las corrida de toros en CDMX
Recomendó una consulta vinculante para que decida la población. La influencia de Alejandro Baillères.
Antes de que finalice el año, el presidente Andrés Manuel López Obrador volvió a abrir un nuevo frente de batalla con la Suprema Corte de Justicia, luego de que ésta legalizara la corrida de toros en la CDMX. A raíz de este fallo que generó una fuerte repercusión en la capital, el jefe de Estado propuso realizar una consulta popular para que la ciudadanía local tome la decisión final.
“Mi recomendación y en lo que yo pueda ayudar es de que se convoque a una consulta en la Ciudad de México. En este caso sería lo mejor para todos y tengan confianza”, aseguró este viernes el mandatario, quien se refirió por primera vez sobre este tema que generó una importante repercusión en la CDMX entre aquellos sectores que promueven el espectáculo con animales y aquellos que lo rechazan por considerarlo violencia animal.
Diferencias entre Morena y el Verde ponen en alerta a la unidad en CDMX
Este jueves, la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia falló a favor de un proyecto presentado por la ministra Yasmín Esquivel para rechazar un amparo presentado por el juez federal Jonathan Bass, quien buscó prohibir las corridas de toros. A pesar de esto, la ministra revirtió la medida, lo que generó críticas en las organizaciones ambientalistas al tener en cuenta su gusto personal por los toros y la vinculación que existe entre las corridas y su esposo.
Ante este escenario, durante su mañanera AMLO aseguró que “ya hay muchos ciudadanos muy conscientes” sobre el tema y que, por ende, la consulta popular “es la práctica más efectiva y democrática” para resolver la controversia. “Que sea una consulta cuyo resultado se pueda aplicar, que sea vinculatoria, es cuestión de ver el marco legal”, consideró y anticipó que podría ayudar en su organización.
El operativo especial que prepara la oposición para rechazar la ratificación de Godoy
Durante el último tiempo, en la CDMX las organizaciones ambientalistas en defensa de los animales registraron una fuerte avanzada, especialmente a través de leyes aprobadas por el Congreso local. Sin embargo, la Suprema Corte cambió la tendencia al legalizar las corridas de toros, un espectáculo que, advierten en el sector, genera miles de puestos de trabajo e importantes ganancias económicas. Es por esto que, según se pudo saber, uno de los hombres que promovió el fallo fue el dueño de Palacio de Hierro, Alejandro Baillères.
“Estoy seguro que participaría mucha gente y eso le daría mucha fuerza y no es solamente un asunto legal, es un asunto moral y político para que no tengan que decidiendo sobre estos temas que es de interés de mucha gente solo unos servidores públicos, que dependa del pueblo”, agregó López Obrador y completó: “No hay que tenerle miedo al pueblo y hay que confiar”.