
El operativo cicatriz de Morena definirá la candidatura en la Magdalena Contreras
El equipo de Clara Brugada impulsa dos candidaturas y el de García Harfuch otras dos. El objetivo de mantener la unidad para derrotar al PRI.
El operativo cicatriz de Morena definirá la candidatura en la Magdalena Contreras
El equipo de Clara Brugada impulsa dos candidaturas y el de García Harfuch otras dos. El objetivo de mantener la unidad para derrotar al PRI.

Con la candidatura de Clara Brugada confirmada para la Jefatura de Gobierno, Morena tiene como objetivo principal asegurar la unidad y confirmar el resto de los puestos electivos antes de que finalice el año. En este escenario, una de las alcaldías donde el operativo cicatriz será de vital importancia es la Magdalena Contreras, donde existen dos fuertes sectores que se disputan la boleta guinda para el 2024.
La fuerte interna que disputaron Clara Brugada y Omar García Harfuch en la CDMX generó posicionamientos de sus respectivos equipos en las diferentes alcaldías y Magdalena Contreras no es la excepción. Por ejemplo, en la demarcación que gobierna el PRI hay dos candidaturas cercanas a la exalcaldesa y otras dos promovidas por el exsecretario de Seguridad. Es por esto que el operativo cicatriz deberá ser quirúrgico para mantener la unidad y las posibilidades de ganar las elecciones.
Por ejemplo, dentro del equipo de Clara Brugada hay dos personas que aspiran a la alcaldía. El primero es el exalcalde José Fernando Mercado Guadia, quien gobernó la demarcación entre el 2015 y el 2018 por las siglas del PRI. Luego de su salto al oficialismo, el actual diputado local se convirtió en un fuerte operador de la candidata a la Jefatura de Gobierno, especialmente con el sector privado y empresarial de la CDMX.
Asimismo, quien también aspira a la demarcación y que participó de la campaña de Brugada es Patricia Ortiz Couturier, quien sucedió a Mercado en la delegación y perdió su reelección en 2021 ante el PRI. De esta manera, la exalcaldesa de Iztapalapa cuenta con dos cartas sobre la mesa para jugar la distribución de candidaturas para las elecciones de 2024.
Por su parte, el equipo de García Harfuch también cuenta con fuerza en la delegación, especialmente de la mano del actual secretario de Trabajo y Fomento al Empleo local, José Luis Rodríguez de León. Durante los últimos meses existió la posibilidad de que él mismo compita por la alcaldía, pero finalmente desistirá para participar del proyecto federal que lidera la precandidata a presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Sin embargo, impulsa dos nombres que podrían competir contra Quijano.
Según pudo saber esta redacción, las dos mujeres trabajan actualmente como diputadas locales de la CDMX y ostentan una relación muy cercana con el propio Rodríguez de León. Una de ellas es Alicia Medina Hernández, quien suplantó a Isabela Rosales y preside la comisión de Trabajo. La otra es Leticia Estrada Hernández, otra mujer que se encolumnó detrás de García Harfuch.