
Consejos decembrinos
Llegamos a diciembre, mes de dos eventos importantes y que nos hacen
gastar por encima de lo habitual: la Navidad y el año nuevo. Sin embargo, con
un poco de orden, estrategia, responsabilidad, inteligencia y sentido común
podemos aminorar de forma importante su impacto en nuestros bolsillos.
La Navidad es una celebración religiosa y milenaria. Es una época de dar, de
regalar cosas a la gente que queremos y a los compromisos familiares. Es
cuando Santa, el niño Dios y los Reyes Magos saquean las jugueterías y los
comercios hacen su agosto.
Es importante que hagamos uso responsable del crédito que nos ofrece nuestra
tarjeta. De preferencia y si es posible, es mejor no utilizarlo y comprar de
contado. Las tasas de interés se mantienen inusualmente altas y si no tenemos
asegurado un ingreso futuro para cubrir esa deuda bancaria, no
comprometamos nuestra tranquilidad y la viabilidad financiera de nuestra
economía.
Presupuestar nuestros gastos responsablemente y realizar las compras con
tiempo evita las adquisiciones impulsivas, además de que permite que se
busquen oportunidades comerciales y se aprovechen descuentos y
promociones que reducen significativamente el nivel de gasto.
Los regalos no tienen que ser onerosos. Vale más que sean personalizados en
función de los gustos y hábitos de la persona receptora del obsequio. El
demostrar interés y la inversión en tiempo para buscar un detalle de esa
naturaleza nos hará quedar mejor y ahorrarnos muchos pesos.
Si estamos pensando en viajar en este periodo vacacional tengamos en cuenta
que son fechas de alta demanda turística por lo que los precios de boletos de
avión y de las noches de hotel estarán por arriba de su nivel promedio. Lo
mejor es posponer los viajes para fechas de baja ocupación o haber adquirido
el paquete con antelación. Si no es posible cambiar los periodos de asueto,
consideremos opciones locales de viaje.
Coahuila cuenta con siete Pueblos Mágicos que vale la pena visitar, cuenta con
una oferta y variedad gastronómica que no tiene desperdicio, las carreteras en
nuestro Estado son seguras y existen hoteles para todos los presupuestos en
todas las regiones. Estados vecinos como el de Nuevo León cuentan también
con atractivos turísticos que vale la pena considerar.
Las percepciones económicas decembrinas, incluido el aguinaldo, nos hacen
tener un mayor ingreso. Es importante que lo cuidemos, dejando siempre un
ahorro para imprevistos, emergencias y para pagar los impuestos, derechos,
obligaciones y compromisos financieros de enero.
Pero lo más importante es que siempre recordemos el fondo de las
celebraciones navideñas. Podemos regalar amor, cariño, atenciones y esas son
gratis. A veces, un mensaje, una llamada o una sonrisa valen y se agradecen más que regalo costoso.