
Una constructora ligada a Gamboa acelera sus negocios con la 4T y con la Marina
La portuguesa Mota-Engil consigue un negocio estratégico en el Corredor del Istmo.

La firma portuguesa Mota-Engil ganó las licitaciones para el establecimiento de tres de los cinco polos de desarrollo del primer paquete del que concursó la Secretaría de Marina (Semar). Se trata de los polos de desarrollo de Coatzacoalcos I y Coatzacoalcos II y Salina Cruz del Corredor Interoceánico- Istmo de Tehuantepec (CIIT).
Mota-Engil es una compañía que tuvo buenos rendimientos en el sexenio de Enrique Peña Nieto y una estrecha relación con el exsenador Emilio Gamboa, quien según fuentes del sector todavía oficia como facilitador de negocios para la compañía ibérica.
Gamboa tiene buena relación con la 4T, en ningún momento del sexenio se lo ha perturbado y es amigo de Daniel Chávez, dueño de Vidanta uno de los empresarios que más escucha Andrés Manuel López Obrador.
El nexo fue muy evidente en 2016 cuando Gamboa quedó en el centro de la polémica por haber aterrizado en un helicóptero privado en una zona natural protegida. El entonces coordinador de los senadores del PRI iba acompañado del empresario Emilio Díaz Castellanos, otro facilitador de negocios para Mota-Engil.
Además de las obras en el Corredor del Istmo, la empresa participa en el Tren Maya y en la construcción de carreteras.
En febrero de este año Grupo Reforma señaló a la empresa de un supuesto desfalco y de presuntos daños a la Hacienda Pública y al patrimonio del Fondo Nacional de Infraestructura por más de 21 millones de pesos, de acuerdo con la Auditoría Superior de la Federación (ASF).