
Por temor al ajuste en Pemex, el sindicato petrolero todavía no acuerda con Sheinbaum
Se ausentan en cumbre de la candidata con los principales gremios. Esperan encuentro para negociar jubilaciones y salarios. Acuerdos con Adán Augusto.

El pasado lunes Claudia Sheinbaum sostuvo un encuentro con los principales sindicatos del país, sin embargo, llamó la atención la ausencia del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM). Una clara señal de que los petroleros aún no definen su respaldo a la morenista.
Y es que es entendible. Tal como ya ha publicado, en el entorno de la candidata morenista se multiplican la voces que pujan por aplicar una conducción más pragmática en Pemex respecto a la operación del sistema de refinación, el futuro de la deuda sideral de la empresa estatal y sus políticas salariales. Sheinbaum tiene muy claro que si Pemex no entra en una fase de normalización México se arriesga seriamente a perder el grado de inversión en los primeros meses de su eventual administración. De ahí que en el sindicato se enciendan luces amarillas.
Meses atrás, en medio de las tensiones salariales con Octavio Romero, director general de Petróleos Mexicanos, el sindicato petrolero dio abiertamente su respaldo a Adán Augusto López, rival de Romero en la política tabasqueña.
En el sindicato esperan que el voto de los trabajadores se una al grupo morenista, sin embargo, también esperan por un encuentro con Sheinbaum para elevar sus reclamos referidos a los años de jubilación, los salarios y, fundamentalmente, no perder el control de liderazgos seccionales que dan lugar a diversos negocios para el sindicato que conduce Ricardo Aldana, histórico entornista de Carlos Romero Deschamps.
Arturo Alcalde festeja el ascenso de su hija y dice que ahora manejará los sindicatos del Estado
Bajo esa apuesta de distancia calculada, la representación de los trabajadores petroleros fue la gran ausente en la convocatoria con Sheinbaum a la que asistieron sindicatos del IMSS, UNAM, Telmex, Metro, UNAM, entre otros.
Oscar Solorzano, vocero de la Confederación de Trabajadores y Sindicatos de México, subrayó que la virtual candidata por Morena logró reunir a diversos sindicatos en un mismo espacio y hubo una coincidencia general: revisar las condiciones de trabajo de cada sindicalista y revisar la posibilidad de hacer modificaciones a la reforma
Entre las modificaciones que los trabajadores exigen es que se flexibilicen los requisitos para poder formar un nuevo sindicato, que las condiciones laborales sean dignas y en ese sentido, Sheinbaum se comprometió a que, de llegar a la presidencia, ella seguirá impulsando los aumentos salariales.