Por la crisis de Guerrero, Morena retrasa los resultados de la encuesta al 10 de noviembre
Sin mayores detalles, Mario Delgado retrasó la fecha prevista para este lunes. Versiones cruzadas en la capital a la espera de definiciones.
A raíz de las devastadoras consecuencias generadas por el Huracán Otis y a pocos días de la fecha prevista para develar los resultados de las encuestas que definirán las candidaturas de Morena en las elecciones de 2024, este viernes la dirigencia del partido guinda reprogramó el calendario previsto y confirmó que la jornada se trasladará hacia el 10 de noviembre.
A través de un escueto comunicado, el presidente de Morena, Mario Delgado, confirmó la noticia que tomó temperatura a lo largo de este viernes en medio de versiones cruzadas entre las diferentes candidaturas y los diversos grupos del partido guinda. Por ejemplo, hasta pocos minutos antes de la confirmación importantes figuras del partido consultadas por esta redacción desconocían el rumbo que tomaría el proceso interno de encuestas.
Los generales le piden a AMLO los fondos para reconstruir Acapulco: quieren control total y licitaciones restringidas
Según se pudo confirmar, la decisión la analizó y la tomó la comandancia nacional sin mayores intromisiones de la dirigencia chilanga. Esto se desarrolla en un marco de profundo secretismo en el que se lleva a cabo el proceso de encuesta en la capital nacional. Como detalló esta redacción, las dos principales candidaturas que compiten por el antiguo Ayuntamiento, Omar García Harfuch y Clara Brugada, no ostentan mayores detalles sobre los estudios de opinión que definirán a la figura que competirá por suceder a Martí Batres.
La devastación generada por el Huracán Otis en Acapulco generó un fuerte impacto político en todo el país. La precandidata a presidenta de Morena, Claudia Sheinbaum Pardo, suspendió sus actividades proselitistas, al igual que García Harfuch y Brugada, quienes tenían previsto esperar a la jornada del lunes sin mayores sobresaltos. Ahora, el devenir del partido deberá ser retocado.
Confirmado: Meza denuncia un veto en su contra y amenaza con renunciar a la 4T
Asimismo, estos cambios se dan en momentos de máxima tensión entre ambas candidaturas. A raíz de esto, los interrogantes comenzaron a circular por la política chilanga minutos después del anuncio oficial. El principal, a estas horas, buscaba determinar qué pasará con las encuestas que se llevaban a cabo y con dichos resultados, ya que la maquinaria se encontraba en funcionamiento. Ante las preguntas de esta redacción, los equipos de García Harfuch y Brugada optaron por el silencio a la espera de mayores definiciones de la dirigencia.