
El Congreso suspende los fondos de asistencia a México hasta que AMLO demuestre que lucha contra el fentanilo
Es una iniciativa republicana para quitarle $ 60 millones. Para el presidente de México. es una propaganda vil que no puede tomarse en serio.

El Congreso aprobó una enmienda para suspender fondos de asistencia a México hasta que Estados Unidos certifique que el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador combate efectivamente al fentanilo. “Vamos a tomar medidas enérgicas para México”, dijo el congresista republicano Alex Mooney, el autor de la propuesta.
Al suscribirte aceptarás recibir el newsletter o las alertas de La Política Online. Te podés desuscribir cuando quieras
“El presidente de México continúa declarando falsamente que el fentanilo no se produce o se consume en su país, pero las cifras no mienten. La DEA declaró en diciembre que la mayoría del fentanilo que fabrican los carteles se produce en fábricas secretas en México, con químicos principalmente de origen chino”, remarcó Mooney, del estado de Virginia y de histórica afinidad con Donald Trump.
A esas declaraciones previas a la votación en el Congreso, siguió un comentario en comunicado de su oficina que fue todavía más directo. “Esta enmienda es una respuesta a la declaración evidentemente falsa del presidente mexicano López Obrador “, agregó Mooney.
Otro ataque republicano en medio de la crisis del fentanilo: “Sin EU, México estaría comiendo comida para gatos”
Los fondos a los que se refiere la enmienda son poco más de $60,7 millones de dólares que Estados Unidos entrega a México a través del Departamento de Estado. Para el legislador, el país que hoy gobierna López Obrador no debería ser recompensado con fondos de apoyo económico cuando se niega a detener la producción de fentanilo que ha matado a cientos de miles de estadounidenses,

Mooney es uno de los republicanos que dicen que hace falta colaboración de México para asegurar la frontera y advierten por un ciclo agotado. “La práctica de dar más dólares de los contribuyentes estadounidenses como incentivo para luchar contra el tráfico de drogas ha fracasado”, afirma.
El republicano Mooney sostiene que López Obrador no debería ser recompensado con fondos cuando se niega a detener la producción de fentanilo que ha matado a cientos de miles de estadounidenses.
La votación en el Congreso sobre la enmienda HR 4665 fue la noche del jueves. Este viernes, en su conferencia diaria llamada “mañanera”, el presidente de México calificó la votación de ridícula y vinculada al proceso electoral estadounidense.”Es una propaganda vil y corriente, no hay que tomarlos en serio”, reviró el mandatario.
López Obrador explicó su visión de los hechos. Dijo que, como hay elecciones en Estados Unidos, los partidos, los candidatos o precandidatos utilizan con “propósitos politiqueros” asuntos delicados y lamentables, desde el uso y los daños que causa el fentanilo hasta el tema migratorio.
“Nosotros estamos ayudándolos todos los días por razones humanitarias porque sí nos preocupa la pandemia por el consumo de fentanilo en Estados Unidos y nos preocupa más y nos duele que pierdan la vida 100 mil jóvenes cada año en ese país”, respondió AMLO.
López Obrador enseguida criticó a los congresistas, al cuestionar “¿Qué hacen ellos, los legisladores? Nada más echarle la culpa a México sin ninguna razón, nada más porque vienen las elecciones y quieren engañar o pretenden engañar a los ciudadanos estadunidenses”. DESTACADO
AMLO dice que se autorizó la extradición de Ovidio “para no dar pretextos a politiquerías en EU”
La Administración para el Control de Drogas (DEA) estableció hace unos meses como su principal prioridad el combate global contra los cárteles de Sinaloa (CDS) y Jalisco Nueva Generación (CJNG). La titular de la agencia, Anne Milgram, atribuye a esas organizaciones la producción y tráfico de fentanilo que llega a Estados Unidos.
Estamos ayudándolos todos los días porque sí nos preocupa la pandemia por consumo de fentanilo y nos duele que pierdan la vida 100 mil jóvenes cada año en Estados Unidos ¿Qué hacen ellos, los legisladores? Nada más echarle la culpa a México sin ninguna razón.
Milgram dijo hace dos días a familiares de víctimas fatales e involuntarias de sobredosis de fentanilo que ambos carteles recurren a rutas por tierra, aire, más y pasadizos subterráneos para traer el fentanilo a Estados Unidos.
Además, reiteró que para los carteles resulta muy barato producir una dosis de fentanilo, en promedio 10 centavos de dólar, que se llega a vender en $30 dólares en las calles de Estados Unidos, generalmente en falsificaciones de medicamentos opioides.
El fiscal general Merrick Garland afirmó por su parte que los violentos cárteles de las drogas están fabricando y moviendo píldoras falsas diseñadas para parecerse exactamente a medicamentos de marca y, en cambio, contienen fentanilo mortal.
Garland advirtió que en lo que va de este año, las fuerzas del orden han incautado 55 millones de pastillas con fentanilo y unas 9,000 libras de polvo con ese opioide sintético.
Bastan solo dos miligramos de fentanilo para que una dosis sea mortal. Sin embargo, según la constitución de la persona, en muchas ocasiones un miligramo lleva a sobredosis. Luego de iniciar los síntomas de sobredosis, la persona que consume tiene por lo general cinco minutos antes de perder la vida.