
Tras dos años, México logra recuperar la categoría 1 en seguridad aérea
López Obrador informó que la próxima semana se oficializará la decisión por parte de las autoridades estadounidenses.

Jorge Nuño y Luis Cresencio Sandoval.
Luego de dos años de ajustes, finalmente la semana que viene México podrá recuperar la categoría 1 en seguridad aérea por parte de las autoridades estadounidenses, según reveló esta mañana de viernes el presidente López Obrador.
En su conferencia reveló que el día de ayer el secretario de Transportes de Estados Unidos comunicó esta decisión de manera no oficial a la secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena y se formalizará la semana próxima. “Se cumplieron todos los requisitos”, afirmó.
Agradeció al presidente Joe Biden por esta decisión: “Es un signo de que son buenas las relaciones”, dijo López Obrador, enfatizando que también hay una “colaboración estrecha” en materia de seguridad. El comentario lo hace en la antesala de su visita a Colombia, donde se hablará de la estrategia antidrogas del presidente Petro.
Las autoridades estadounidenses degradaron a México en su categoría de seguridad aérea en mayo de 2021 al señalar que el país estaba incumpliendo con lo estándares de seguridad de la Organización de Aviación Civil Internacional. Especialistas estimaban por mucho un plazo de seis meses para recuperarla.
El tiempo se prolongó. A finales de ese año, la industria creía que sería factible su recuperación a mediados de 2022, sin embargo, las autoridades estadounidenses no daban señales de modificar su calificación, lo que empezó a agravar las inquietudes en Palacio, visibles cuando el presidente ya acusaba a las agencias aéreas de ese país de haber permitido en el pasado el tráfico de drogas en el AICM, durante el gobierno de Felipe Calderón. En ese sentido, llegó a decir que “todo era una simulación”.
Esta situación provocó afectaciones a la industria, de acuerdo con pilotos. Desde la ASPA señalaron que en este periodo de dos años pues precisó se crearon 200 nuevos vuelos de líneas estadounidenses, mientras que de México ninguno.
La decisión de regresarle a México la categoría ocurre tras un encuentro entre las autoridades aéreas mexicanas y estadounidenses sobre este tema, en donde los funcionarios de EU realizaron la última revisión sobre el cumplimiento de las normas de seguridad.