
La inflación volvió a bajar en agosto a 4.67%, pero persisten los retos para Banxico
A un menor ritmo, la tasa anual inflacionaria descendió en la primera quincena del mes. Se asoman presiones por energéticos.

Victoria Rodríguez, gobernadora de Banxico
Durante la primera quincena de agosto la inflación descendió de 4.78% anual a 4.67%, pero sigue mostrando presiones a su interior, en especial por un ligero repunte por la parte de energéticos que mantendrá en alerta a Banco de México (Banxico).
Para estos primeros quince días, la inflación quincenal fue de 0.32%, de acuerdo con datos de INEGI publicados esta mañana de jueves. A su interior, la inflación subyacente sorprendió a la baja con 6.21%, ligeramente por abajo del pronóstico de 6.24%. Vale recordar que este componente sirve de reverencia en lecturas de mediano y largo plazo.
Sin embargo, también sorprendió el repunte de la no subyacente, que se ubicó a tasa anual en 0.13% y 0.72% quincenal, siendo el primer incremento después de tres quincenas consecutivas de caída. Este repunte se explica principalmente por la parte de energéticos, que, en contraste con la quincena anterior se ubicó en 1.14%, tras variaciones de 0%.
A pesar de la disminución de la inflación, Banxico no cede y mantiene la tasa de interés en 11.25%
“Este movimiento está relacionado con las alzas en los precios de las referencias internacionales que se registraron desde finales de junio, cuando Arabia Saudita anunció que recortaría su producción de crudo en una mayor medida que la acordada por la OPEP”, explicó Marcos Arias, de Grupo Financiero Monex.
Vale señalar que en sus últimos comunicados, Banco de México (Banxico) ya advertía los riesgos de un repunte por la parte no subyacente, por lo cual el mercado refuerza la expectativa de que mantendrá la postura restrictiva este año, incluso tomando fuerza la proyección de que un primer recorte vendrá hasta 2024.