
Se profundiza la división en Morena y Ebrard ya amenaza con denunciar a Sheinbaum ante el INE
La representante del excanciller, Malú Mícher, no validó con su firma el sorteo de encuestas. Malestar de Adán y Monreal por la actuación de Velasco.

Siempre sí, luego de tres horas de retraso en la conferencia de prensa que se anunció para las 7:30 pm de este jueves, Mario Delgado y Alfonso Durazo salieron a confirmar la selección de cuatro casas encuestadoras para el levantamiento definitivo de la candidatura presidencial de Morena.
En palabras de Delgado Carrillo, la Comisión Nacional de Elecciones revisó y descartó las encuestadoras que dieron resultados electorales de los últimos ocho procesos estatales de 2022 al 2023, y “determinó que siete empresas no cumplían el criterio que estableció el Consejo Nacional”, porque sus encuestas tuvieron resultados “opuestos o discordantes”.
Prácticamente más de la mitad de las casas encuestadoras quedaron fuera (dos por cada aspirante, menos las dos que dejó desiertas Gerardo Fernández Noroña). Según pudo saber esta redacción, los aspirantes cuyas propuestas fueron seleccionados son Marcelo Ebrard, Ricardo Monreal, Claudia Sheinbaum y Manuel Velasco, motivo de inconformidad.

Presuntamente las dos encuestadoras que propuso el exgobernador de Chiapas, avaladas por la cúpula del Partido Verde, benefician a Sheinbaum Pardo. Y en el proceso habría quedado fuera Rubrum, de las pocas encuestadoras que han colocado como puntero a Marcelo Ebrard.
Aunque terminó firmando el acuerdo, el representante de Adán Augusto López (Arturo Ávila) se quejó por estar fuera y porque las cuatro encuestadoras seleccionadas no cumplen en su opinión con los criterios necesarios. Malú Mícher, representante de Ebrard Casaubón, se unió al malestar de Ávila y fue secundad por Alejandro Rojas Díaz Durán (Monreal).
Martha Delgado replicó un posteo en favor de Xóchitl y desató especulaciones
Sin embargo, al final sólo la senadora Malú Mícher decidió no firmar el acuerdo de selección de las cuatro casas encuestadoras y adelantó que presentará una queja formal ante el Consejo Nacional de Morena, y reveló que Ebrard daría una conferencia de prensa al respecto.
Esta redacción consultó al equipo del excanciller y pudo verificar que la versión sobre una denuncia ante el Instituto Nacional Electoral por delitos electorales (como acarreo y uso de recursos públicos en campañas electorales) contra el que resulte responsable sí está en la mesa del war room de Ebrard.
Si se toma en serio lo que ha dicho en días recientes el excanciller, dos exfuncionarios estarían bajo la lupa: la exjefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, y el exsecretario de Gobernación, Adán Augusto López.