
AMLO celebró resultados del Coneval, pero cuestionó las cifras de acceso a la salud
El presidente aseguró que su estrategia para combatir la pobreza ha funcionado. De 2018 a 2022 aumentaron en 30 millones los mexicanos sin acceso a servicios de salud.

En su tradicional conferencia de prensa mañanera, el presidente Andrés Manuel López Obrador celebró los resultados del estudio “Las estimaciones de pobreza multidimensional 2022”, que presentó el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social.
“Hay menos pobreza y menos desigualdad en nuestro país. Esto es un gran logro. Ese es el objetivo principal de cualquier gobierno: lograr la justicia y la felicidad del pueblo”, comentó el presidente sobre la reducción del porcentaje de la población en situación de pobreza multidimensional a nivel nacional pasó de 41.9% a 36.3%.
A pesar de la disminución de la pobreza, los miembros del Consejo hicieron énfasis en que las las carencias para acceder a los servicios de salud se duplicaron, pasó de 15% a 39.1%, lo que quiere decir que hay 30 millones de personas sin acceso a los servicios de salud de los que había en 2018.
Coneval reporta disminución en niveles de pobreza, pero señala fuertes carencias en salud
“Sí, en el caso de salud hay una disminución, pero tiene que ver con la pregunta que se hizo y con el hecho de que tenían apuntados a todos con credencial con el llamado Seguro Popular, que ni era seguro ni era popular, entonces como ya no están esas credenciales, la gente cuando les preguntaron dijeron `no pues no tenemos seguro´ porque ya ahora es atención médica gratuita y ya no se necesita ningún tipo de seguro pero va a ir poco a poco entendiéndose”, aseguró el mandatario.
Además, el presidente aprovechó los resultados para presumir que la estrategia de la 4T ha sido efectiva: “Demuestra que ha funcionado nuestra estrategia que se puede resumir en una frase: Por el bien de todos, primero los pobres. Hay menos pobreza y menos desigualdad en nuestro país”.
En cuanto a los resultados en la disminución de un tipo de pobreza, el Dr. Dr. John Scott, académico integrante del Coneval, hizo una aclaración en la presentación de los resultados: “A pesar de que baja la pobreza por ingresos, no baja la pobreza extrema multidimensional, eso refleja que aumentan las carencias para las personas que se encuentran en situación de pobreza extrema”.
Para concluir, el presidente refrendó su promesa de que para el fin de su administración, México tendrá un sistema de calidad: “Vamos a tener un sistema de salud de los mejores del mundo. Se va a garantizar el derecho a la salud”.