
AMLO viajará a Colombia en septiembre para participar de una cumbre antidrogas
El 8 y 9 de septiembre parcitipará de un foro para buscar un nuevo enfoque de la lucha contra el narcotráfico. El viaje a Brasil y Argentina, en suspenso.

El presidente Andrés Manuel López Obrador no suele viajar al exterior, pero desde hace tiempo se especula en las oficinas encargadas de la política exterior con una gira que realizará por América del Sur en septiembre. Las primeras definiciones llegaron este lunes, cuando el embajador de Colombia ante Bélgica, Jorge Rojas Rodríguez, confirmó que el tabasqueño visitará Bogotá en septiembre para participar de una cumbre antidrogas y realizar una visita de Estado.
En el marco de la Cumbre entre la Unión Europea (UE) y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) que se realiza en Bélgica y de la cual participa la flamante secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena, el representante colombiano confirmó que AMLO visitará su país en septiembre, donde participará de una “visita de Estado” y de una “cumbre sobre nueva política antidrogas” que se realizará en Cali entre el 7 y el 9 de septiembre.
Cumbre en Bruselas: Bárcena recibe guiño de la UE para obras estructurales pero Sánchez reclama más apoyo a Kiev
De esta manera, será la primera vez desde que asumió el poder que el jefe de Estado viaje a América del Sur, una región con la que prometió potenciar los lazos políticos y económicos durante su administración, pero que no ha visitado hasta el momento a pesar de haber recibido a algunos representantes estatales sudamericanos. Durante estos años, López Obrador visitó otros países, como los Estados Unidos, Guatemala, Honduras, Belice y Cuba.
Según se pudo saber, el principal objetivo de su viaje por el sur del continente será participar de la conmemoración por los 50 años del golpe de Estado en Chile, que en 1973 acabó con el gobierno y la vida del entonces presidente socialista Salvador Allende en manos de una dictadura militar encabezada por Augusto Pinochet. Fuentes consultadas del gobierno chileno por esta redacción aseguraron que, por el momento, los detalles de la posible visita no están confirmados, pero que el gobierno del presidente Gabriel Boric trabaja para recibir al jefe de Estado mexicano.
Bárcena critica a Texas por muro flotante sobre el Río Bravo
Por su parte, este lunes el presidente colombiano, Gustavo Petro, sostuvo desde Bélgica que “es el momento de plantear nuevas estrategias, quizás más eficaces (contra el narcotráfico), así que México y Colombia, que han sido víctimas profundas de este tipo de políticas tienen todo el derecho a reunirse”. Asimismo, detalló que antes del encuentro de presidentes habrá una reunión de expertos vinculado a la materia, que analizarán “lo que han sido 50 años de la mal llamada guerra contra las drogas, que ha terminado muy mal, en circunstancias difíciles para todos”.
La visita de AMLO será, a la vez, una devolución de gentilezas con Petro ya que el colombiano visitó México en noviembre del año pasado, donde los presidentes coincidieron en profundizar los lazos bilaterales y promover un enfoque común al combate contra las drogas. Esta problemática atraviesa a las dos administraciones ya que México enfrenta serios problemas vinculados al tráfico de fentanilo y Bogotá con la cocaína y la marihuana, lo que tensa las relaciones con los Estados Unidos.
La UE recibe a la Celac sin acuerdos con Mercosur y diferencias por Putin
Por el momento, resta confirmar la visita de AMLO la Argentina y Brasil, los dos países sudamericanos más importantes con los que también aspira a profundizar los vínculos, pero con los que, por ahora, no tiene asegurada la agenda. La posible visita a Buenos Aires se podría complicar porque el país sudamericano se encontrará en plena campaña presidencial, lo que podría dificultar las próximas relaciones con la futura administración; mientras que el viaje a Brasilia se mantiene en suspenso porque el tabasqueño aspira a que su par Luiz Inácio Lula da Silva visite el Palacio Nacional antes de subirse al avión con destino hacia el Sur.