
Sheinbaum recorrió la Planta de Carbonización Hidrotermal junto a Ken Salazar
La jefa de Gobierno visitó, junto al delegado norteamericano, la fábrica que convierte a la basura orgánica en carbón.

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, recorrieron este miércoles la Planta de Carbonización Hidrotermal, una innovación tecnológica de la administración local junto a la UNAM, que convierte a la basura orgánica en carbón y que se prevé que procesará 72 toneladas de basura para producir ocho toneladas de hidrocarbón, aproximadamente.
“Esta es una planta piloto, el objetivo es que podamos tener otras 35 plantas para resolver todo el problema de la basura de la ciudad, y otras dos plantas adicionales de basura inorgánica de reciclamiento de basura”, sostuvo la jefa de Gobierno, quien destacó que esta construcción “es la más grande del mundo en su tipo” y que “no hay otra como ésta”. “Es factible resolver dos temas graves ambientales: la disposición final de residuos sólidos y, al mismo tiempo, las emisiones que causa la basura”, agregó.
En este sentido, explicó que los rellenos sanitarios en el país y los tiraderos a cielo abierto, emiten alrededor del 15 por ciento de las emisiones de gases de efecto invernadero del país; por lo que, si toda la basura del país se tratara de esta manera, se podrían reducir a cero las emisiones contaminantes. “Es una pequeña revolución tecnológica que estamos haciendo, y como decimos nosotros: “En el Gobierno de la Ciudad gobernamos con ciencia y con conciencia”, profundizó.
Por su parte, el embajador norteamericano destacó que esta planta “es un ejemplo tecnológico y científico para otras ciudades de México, de Estados Unidos y el mundo”. “Aquí se va viendo lo que se puede hacer con la tecnología. Es ejemplar que la tecnología de este proyecto se pueda llevar a otras ciudades de los Estados Unidos, a Denver, New York, San Francisco y Houston, donde están tratando de solucionar los mismos problemas”, afirmó y destacó: “Que la Ciudad de México vaya adelante, enseñándole a los demás del mundo, es algo que nosotros, de parte del Presidente Joe Biden, aplaudimos porque van en muy buen camino”.
Blinken anuncia una “actualización” de la lucha bilateral contra el fentanilo
Además, adelantó que invitó a la Ciudad de México a la reunión mundial de “Ciudades Carbono Cero” que se realizará en Colorado, Estados Unidos, para que “las demás ciudades del mundo vayan conociendo qué se está haciendo acá”.
Asimismo, destacó el encuentro que hace unos días mantuvieron el presidente Andrés Manuel López Obrador y el enviado especial para el clima de la Casa Blanca, John Kerry, donde trataron temas vinculados a las energías renovables y solares. “A veces se dice que hay muchas inquietudes entre México y Estados Unidos, pero para cada inquietud, la realidad es que tenemos muchísimo en común. Y la agenda de esta transición de energía fósil a una energía limpia para que se pueda sostener nuestro planeta y nuestra humanidad la estamos viendo de manera conjunta”, completó.