
Barrales ya hace campaña en Coyoacán para MC y choca con Giovani Gutiérrez
La experredista reforzó la campaña de Movimiento Ciudadano en CDMX y apunta a 2024, lejos de PAN, PRI y PRD. Heredó la estructura de Toledo, vía Ricardo Pascoe.

Esta vez las cosas no serán precipitadas. Desde 2012 , ocasión en la que no asistió a la conferencia de prensa en la que se anunció el triunfo de Miguel Ángel Mancera para la candidatura del PRD en el D.F., la excandidata a la Jefatura de Gobierno, Alejandra Barrales, es vista entre la clase política como acelerada.
Casi como corriendo en la pista de El Sope en Chapultepec, su favorita y donde en 2018 lo mismo hacía ejercicio que hablaba con la prensa que la perseguía a trompicones, Barrales hizo de su paso por la política un despegue trepidante que no le alcanzó para superar a Morena y Claudia Sheinbaum en 2018.
Justo en ese momento pasó a la vida privada, y desde entonces sus apariciones públicas son esporádicas, aun cuando la prensa la recuerda sólo para cuestionar su fortuna o –así lo reveló esta redacción– cuando un operador mancerista como Miguel Ángel Vásquez, “Zar de la Nómina”, menciona a la también exsenadora.
Sin embargo, su incorporación a Movimiento Ciudadano ha tardado. Desde que a finales de 2019 anunció su renuncia al PRD se ha especulado sobre su fichaje en el partido de Dante Delgado sin que esto se concrete. Lo cual no ha detenido su trabajo político en Coyoacán, en el Cabildo de la Alcaldía.
De acuerdo con esta versión, la cercanía de Barrales con Mauricio Toledo la benefició como la heredera de la estructuctura en la Alcaldía que dejó el perredista, quien continúa en Chile prófugo de la justicia mexicana. Esa conocida estructura se encuentra ahora a las órdenes de Ricardo Pascoe, jefe de la Oficina de la Alcaldía, y responde a Barrales, no al panista Giovani Gutiérrez Aguilar quien estaría buscando la reelección.
Lo anterior ya está causando tensión entre el alcalde de Va por México, cuyos compromisos con el PAN y el PRI lo alejan de MC y Alejandra Barrales, sobre todo ante la insistencia de Dante y Salomón Chertorivski en “ir solos” en 2024, y contra la oposición panista, priista y perredista. Desde luego el objetivo naranja no es otro que arribar a la CDMX en medio de la crisis de representación de los partidos tradicionales, luego de conquistar Jalisco y Nuevo León.