
Esta es la fecha en que se celebra el Aniversario de la Constitución Mexicana

Este día se celebra la promulgación del documento que establece los derechos y obligaciones de todos los mexicanos.
Los derechos y obligaciones de los mexicanos están establecidos en la Constitución, un documento con diversas disposiciones en diferentes áreas de la convivencia diaria dentro de la democracia y el régimen político en México.
Esta es una de las fechas cívicas más relevantes dentro de la historia de nuestro país, incluso, es un día feriado, en el que los estudiantes regularmente no tienen clases. Te recordamos cuándo se celebra esta fecha en 2023.
¿Cuándo se celebra la Constitución Mexicana?
Nos remontamos al 5 de febrero de 1917 cuando se promulgó la versión actual de la Constitución Política, publicada el mismo día en el Diario Oficial de la Federación, misma que entró en vigor en mayo de aquel año, por lo que anualmente se celebra esa fecha cívica. Este 2023, esta fecha se celebra el domingo 5 de enero, es decir, se cumplen 106 años de la promulgación del documento.
Antecedentes de la Constitución
En 1916, el Presidente Venustiano Carranza convocó a un congreso constituyente con la idea de realizar modificaciones a la Constitución Política que entonces regía, la de 1857.
Las sesiones concluyeron en enero de 1917 y fue el 5 de febrero de ese año, en el Teatro de la República, en Querétaro, donde se promulgó la Carta Magna, la cual entró en vigor en mayo de ese año.
Principales cambios en la Constitución de 1917
- Se ratificó el sistema de elecciones directas.
- Se decretó la no reelección presidencial.
- Se suprimió la figura de vicepresidencia.
- Se otorgó mayor autonomía al Poder Judicial.
- Se otorgó mayor soberanía a las entidades de la Federación.
- Se creó el municipio libre.
- Se estableció un ordenamiento agrario en el país relativo a la propiedad de la tierra.
- Se determinó la libertad de culto, la enseñanza laica y gratuita y la libertad de expresión.
- Se estableció la jornada de trabajo máxima de 8 horas y la libertad de asociación de los trabajadores.